NÚMEROS DE 3 y 4 CIFRAS
NÚMEROS DE 5, 6 Y 7 CIFRAS- Números de 5 cifras
- Números de 5 cifras (2ª parte)
- Ordena los números de 5 cifras de mayor a menor
- Números de hasta 6 cifras (explotaglobos)
- NÚMEROS DE HASTA 6 CIFRAS - Cada oveja con su pareja (wordwall.net)
- DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DE 6 Y 7 CIFRAS - Explotaglobos (wordwall.net)
- Relaciona el número con su descomposición (hasta 7 cifras) - Une las parejas (wordwall.net)
- Números de 5 cifras
- Números de 5 cifras (2ª parte)
- Ordena los números de 5 cifras de mayor a menor
- Números de hasta 6 cifras (explotaglobos)
- NÚMEROS DE HASTA 6 CIFRAS - Cada oveja con su pareja (wordwall.net)
- DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DE 6 Y 7 CIFRAS - Explotaglobos (wordwall.net)
- Relaciona el número con su descomposición (hasta 7 cifras) - Une las parejas (wordwall.net)
PROBLEMAS DE SUMAS Y RESTAS
Problema de sumas y restas con GENIALLY
LA MULTIPLICACIÓN REPASO DE CURSOS ANTERIORES
- La propiedad conmutativa de la suma
- Propiedad conmutativa de la suma
- Propiedad conmutativa y asociativa
- Propiedad asociativa de la suma
- concepto de multiplicación
- Practico las multiplicaciones
- Multiplicaciones
Practicamos las propiedades asociativa y conmutativa con las siguientes actividades que he preparado para vosotros. No olvides poner tu nombre para saber que los has hecho, ya que me llegarán vuestros resultados.
- Propiedad conmutativa: Busca las parejas que den el mismo resultado.
- ¿Propiedad conmutativa o asociativa?
Si quieres seguir practicando puedes jugar a estos juegos creados por otros profesores. En este caso no me llegarán tus resultados. Simplemente son para seguir practicando mientras jugamos.
Os dejo unos juegos para que practiquéis las tablas de multiplicar
https://www.tablasdemultiplicar.com/juegos/
DIVISIONES
Realiza los siguientes juegos de WORDWALL para practicar las divisiones.
Empezamos por las más sencillas (Nivel 3º de Primaria)
Seguimos con algunas más complejas. Dividendos más largos pero solo una cifra en el divisor (3º/4º Primaria).- Divisiones de 2 cifras en el Dividendo y 1 cifra en el divisor.
- Divisiones por 1 cifra
- Resolucion de problemas con divisiones de 3 digitos - Gameshow quiz
Pasamos a divisiones con 2 cifras en el divisor (Nivel 4º de Primaria)- Divisiones con 2 cifras en el divisor (4º Primaria)
- DIVISIONES DOS CIFRAS - Maze chase
- DIVISIONES ENTRE 2 CIFRAS - Match up
- Resolucion de problemas con divisiones de 3 digitos - Gameshow quiz
Por último trabajamos divisiones con 2 o más cifras en el divisor.
UNIDADES DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA
Ahora vamos a practicarlo con este ESCAPE ROOM que vamos a realizar en el cole:
LOS NÚMEROS DECIMALES
Hasta ahora hemos visto los números enteros de 1 cifra (del 0 al 9), de 2 cifras (del 10 al 99), de 3 cifras (del 100 al 999) y así sucesivamente.
Sabemos que dependiendo de la posición que ocupa un número tiene un valor distinto. Por ejemplo:- 2 decenas valen 20 unidades (2D = 20U) o que
- 5 unidades de millar valen 5.000 unidades (5UM = 5.000U)
Hemos visto cómo se descomponen estos números enteros. Por ejemplo el número 7.654.321 se descompondría así:
7.654.321 = 7 UMM + 6 CM + 5DM + 4 UM + 3 C + 2 D + 1 U = 7.000.000 + 600.000 + 50.000 + 4.000 + 300 + 20 + 1
Y sabemos también cómo se leería este número: siete millones seiscientos cincuenta y cuatro mil trescientos veintiuno.
Ahora vamos a ver cómo se leen los números decimales. Estos números se llaman así porque que tienen una parte entera (como los vistos hasta ahora) y una parte decimal.
Como vemos en la imagen, la parte decimal se encuentra a la derecha de la coma y representa una parte más pequeña que la unidad.
- 1 décima es una décima parte de una unidad; es decir 0,1 unidades (1d = 0,1 U).
- 1 centésima es una centésima parte de una unidad; es decir 0,01 unidades (1c = 0,01 U).
- 1 milésima es una milésima parte de una unidad; es decir 0,001 unidades (1m = 0,001 U)
O dicho de otra forma: - Necesito 10 décimas para tener una Unidad completa (10 d = 1 U).
- Necesito 100 centésimas para tener una Unidad completa (100 c = 1 U).
- Necesito 1000 milésimas para tener una Unidad completa (1000 m = 1 U).
Aquí os dejo el Kahoot que hemos hecho en clase para que podáis hacerlo las veces que queráis.- Kahoot sobre los números decimales PIN DEL JUEGO: 05557223
También podéis practicar los números decimales con estas actividades de liveworksheets.com:
- 2 decenas valen 20 unidades (2D = 20U) o que
- 5 unidades de millar valen 5.000 unidades (5UM = 5.000U)
Ahora vamos a ver cómo se leen los números decimales. Estos números se llaman así porque que tienen una parte entera (como los vistos hasta ahora) y una parte decimal.
Como vemos en la imagen, la parte decimal se encuentra a la derecha de la coma y representa una parte más pequeña que la unidad.
- 1 décima es una décima parte de una unidad; es decir 0,1 unidades (1d = 0,1 U).
- 1 centésima es una centésima parte de una unidad; es decir 0,01 unidades (1c = 0,01 U).
- 1 milésima es una milésima parte de una unidad; es decir 0,001 unidades (1m = 0,001 U)
- Necesito 10 décimas para tener una Unidad completa (10 d = 1 U).
- Necesito 100 centésimas para tener una Unidad completa (100 c = 1 U).
- Necesito 1000 milésimas para tener una Unidad completa (1000 m = 1 U).
- Kahoot sobre los números decimales PIN DEL JUEGO: 05557223
No hay comentarios:
Publicar un comentario